Limpio con mi mano la ventana,
condensada de respiración y penas
para ver tus pasos, tu andar,
como se alejan...
te vas con la lluvia,
en una noche fría y destemplada.
Calles abajo te marchas,
sin una despedida...
Te miro desolado, tras el cristal
que de nuevo se empaña...
te llevas el calor de la leña
y el aroma del café que no tomaste.
Cuanto te quise, pero solo hasta hoy.
Calles abajo te marchas
sin una despedida…
Otros brazos cobijaran tu cuerpo
que alguna vez fue mío
otras labios sellaran tu boca
con nuevas pasiones
pero nunca tan plenas como las mías
Calles abajo te marchas
sin una despedida...
Mientras...
desolado miro la ventana
que se ha vuelto a empañar
con las últimas lágrimas
que ya no te pertenecen...
que tampoco me consuelan...
Calles abajo te marchas
sin una despedida...
7 comentarios:
¡Como duelen las NO-despedidas!.
...
Si al menos nos dejaran darles él último beso...
Amor...
Ahora que ya todo
se ha acabado,
te dejare mi último
y postrero beso.
Escanciaré el licor
del amor imposible
con mano firme,
sin derramarlo.
Beberé de tu boca,
otra copa no preciso,
y apuraré, si puedo,
este último trago
Amor...
Ahora que ya todo
se ha acabado,
te dejaré mi último
y definitivo beso
Un beso, que no sea el último, jejeje
Amelia
es el último beso, sin acento en el artículo, evidentemente...

Otro beso (ves como no era el último),
Que yo recuerde, amigo Gus, es el 1º poema de verso libre que te he leido y sales bien parado. Tocas tu tema favorito que es el desamor, pero donde acaba una historia empieza otra que puede ser más interesante.
Ahora, hay que ser maleducado, irse sin despedirse.
Un fuerte abrazo.
Estimada Amelia, agradezco tu gentileza de comentar y dejar al pie alguna magnífica poesía que siempre se complementa de maravillas con lo publicado.
Respecto de las aclarciones , no te molestes en hacerlas, que tan acostumbrado estoy a mis "deslices" que lo que no leo en forma correcta al menos lo sospecho
Un beso, que tampoco desea ser el último.
Estimado amigo José Antonio, si mal no recuerdo aquí he publicado otro que se llama : "El ruido de tus tacos". Agradezco la generosidad de tu comentario, de la cual el poema no se si es merecedor, ni siquiera de salir bien parado, apenas si logra trastabillar. Como todos y al revés de lo quede bería ser , cuando comencé a causarle disgustos a las letras, lo hice de modo libre, pués leia mucho a Neruda y eso me impulsaba a ir detrás de ese estilo, muchas veces plagiando alguna que otra palabra sonora, del gran poeta chileno.
Este poema (si asi puede llamarse) deja constancia de esas juveniles épocas.
Te dejo un afectuoso abrazo
Veo que en verso libre también te destacás.
!muy bueno!
...no siempre cabe una despedida!
Bellísima su poesía.
Publicar un comentario